Sello de Calidad en Bienestar Animal

Se otorgará un sello de Bienestar Animal por el cual el establecimiento cumple con los requerimientos del Protocolo desarrollado por APROCAL.

Junto al trabajo desarrollado con colegas de Uruguay y Chile, establecimos un protocolo de evaluación de bienestar animal de vacas en producción de establecimientos lecheros. Este protocolo fue basado en las investigaciones y experiencias del Welfare Quality y adaptado a nuestros sistemas de producción. Para poder lograrlo, tuvimos el acompañamiento del FAWEC, otros colegas y especialistas del sector lechero.

¿Cuál es el propósito?

Medir de manera sistemática variables que nos permiten evaluar el estado de bienestar animal con el objetivo de modificar y mejorar la salud y productividad de los rodeos del país.

¿Cómo es el proceso?

  • Relevamiento del establecimiento evaluando cada uno de los ítems del protocolo considerando los indicadores animales e indicadores basados en las instalaciones.
  • Capacitación del personal en los principios e implicancias del bienestar animal.
  • Verificación del cumplimiento del protocolo con la entrega del sello certificador.

Guía de evaluación

La guía se basa en la medición de indicadores animales, de manejo y de instalaciones de ordeño que permiten evaluar el bienestar del rodeo.

INDICADORES ANIMALES: Locomoción, condición corporal, suciedad en ubres, entre otros.

INDICADORES DE MANEJO E INSTALACIONES: Condiciones del corral de espera, condiciones para minimizar el riesgo de estrés por calor, bebedero/s, sala de ordeño, entre otros.

Primera visita

1- Relevamiento de todos los aspectos e indicadores incluidos en la guía.
2- Se establecen los puntos a mejorar para alcanzar la certificación deseada.

Segunda visita

Se realiza una vez que se hayan hecho los cambios y las mejoras observados en la primera instancia.

Entre ambas visitas se ofrece una capacitación que permite acompañar el proceso y brindar soporte para que los establecimientos puedan alcanzar la certificación.

En aquellos casos que sea necesario una tercera visita, por no lograr los estándares deseados o porque se requiera mayor capacitación durante el proceso; la misma será coordinada por fuera del programa presentado inicialmente.

Auditores responsables

Las evaluaciones están a cargo de técnicos y profesionales de la Comisión Técnica de Bienestar Animal, capacitados y formados en la temática, y trabajan hace tiempo en la implementación del protocolo de evaluación.

Alcance

Evaluación del bienestar animal en vacas en producción en el ámbito de la sala de ordeño.

Destinatarios

Cualquier establecimiento que quiera obtener el sello de bienestar animal de APROCAL que acredite el cumplimiento de los indicadores evaluados.

Validez del certificado

El certificado APROCAL tiene un año de validez.

Sellos de calidad entregados durante 2022 y 2023

Establecimiento La Otilia

De la firma integral La Agropecuaria, ubicado en la localidad de Susana, Provincia de Santa Fe. Evaluadores: Ing. Agr. Julio Raciti y MV. Roberto Albergucci

Establecimiento La Estación de Nutrefeed

Ubicado en la localidad de Capilla del Señor, Provincia Buenos Aires. Evaluador: MV. Roberto Albergucci.

Establecimiento La Cambicha

Ubicado en la localidad de Puán, Provincia de Buenos Aires. Evaluador: MV Roberto Vaca.

Cabaña San Isidro Labrador

Ubicado en la localidad de Escobar, Provincia de Buenos Aires. Certificadores: MV. Roberto Albergucci y MV. Yanina Pedevilla.

Tambo San Isidro Labrador

Ubicado en la localidad de Carmen de Areco, Provincia de Buenos Aires. Certificadores: MV. Roberto Albergucci y MV. Yanina Pedevilla.

¡Consultanos!